Cuidados

Un estudio describe las 5 personalidades de los gatos domésticos

Fuente del artículo: Los ‘Cinco felinos’: una exploración de la personalidad de los gatos domésticos (Felis catus). Fue publicado por la revista en línea PLOS One. (En inglés). Basado en la investigación de la personalidad humana conocido como el «Modelo de los Cinco Factores» (o los Cinco Grandes), investigadores de Australia y Nueva Zelanda llegaron a identificar 5 tipos distintos de personalidad en los gatos domésticos. El objeto del estudio, en palabras de los investigadores, es que: «Una mejor comprensión de la personalidad del gato a través de la evaluación puede mejorar la salud y el bienestar de los animales». Los 5 factores de la personalidad Según el planteamiento de esta teoría es que la personalidad humana se puede describir por cinco factores: Apertura a la experiencia, Escrupulosidad, Extraversión (sociabilidad, calidez y asertividad), Amabilidad y Neuroticismo. A su vez, cada factor comprende varios factores correlacionados y específicos. Se dice que la…

¿Qué hacer con los hábitos de rascado de tu gato?

La mejor estrategia para que tu gato deje de rascar donde no quieres es no intentar que tu gato deje de hacerlo, de rascar, aunque parezca paradójico. La clave  es enseñarle dónde rascar y dónde no rascar. Una buena manera de hacer esto es proporcionar superficies y objetos para rascar que sean atractivos y aptos para gatos, como los postes que todos conocemos. Los siguientes pasos ayudarán a animar a su gato a rascarse donde usted quiere que rasque: Que tu gato tenga diferentes rascadores La idea es que tu gato no se aburra. Si le ofreces siempre el mismo rascador, si no se lo cambias, al final formará parte de su paisaje y rutina y buscará nuevas aventuras, nuevos lugares que rascar. También es interesante que los nuevos postes estén fabricados en diferentes materiales. Los hay de todo tipo, desde cartón, pasando por madera, hasta fingir que son una misma tapicería. Los postes actuales cuentan con una fabricación profesional y están testados. Es importante valorar su…

¿Cuáles son los problemas de comportamiento más habituales entre los gatos?

Los problemas de comportamiento conforman la razón principal y más común por las que los gatos adultos son abandonados o devueltos a los refugios de donde salieron con la esperanza de una nueva y mejor vida. A partir de ahí, es muy probable que no vuelvan a encontrar un nuevo hogar que los acoja. Estos son los tres problemas, más comunes, en el comportamiento de los gatos en los hogares – La suciedad que puedan generar en el hogar. – Agresiones a otros gatos o seres humanos. – Los arañazos que van dejando por muebles. Por supuesto, la mayoría de los comportamientos que las personas consideran problemáticos (p. ej., masticar, morder y arañar) son, en realidad, comportamientos normales de los gatos. Sin embargo, la mayor parte de las veces, los gatos no saben lo que nosotros designamos como comportamiento inaceptable. Hay formas de llegar a generar un espacio en el…

¿Conoces las gateras con microchip? ¡Son una pasada!

La tecnología nos ha traído estas gateras con microchip que reconocen tu gato, gracias al microchip, tanto de gato como de la gatera. Incluso algunas permiten el acceso de hasta 40 mascotas diferentes. La ventaja es que esta gatera deja acceder a tu mascota, pero impide la entrada de otras que no quieras que accedan a tu hogar. También permite cuatro posiciones diferentes: el cierre manual del acceso del gato y bloqueo por la noche para mantener la vivienda con seguridad; ajustes en «bloqueado», «desbloqueado», «solo entrada» o «solo salida». La instalación de la gatera con microchip La instalación es sencilla. Se ajusta a la mayoría de puertas de madera, PVC y uPVC, pero las instalaciones de metal, cristal y ladrillos necesitarán accesorios adicionales que se venden por separado.   Conoce las más de 1000 opiniones sobre la gatera con microchip

Precauciones ante los comederos automáticos para gatos

Los comederos automáticos, ese gran invento tecnológico Sin duda, gracias a los avances de la tecnología, tan moderna, hace tiempo que están entre nosotros y nuestros queridos felinos. Quizá tú que estás leyendo estas palabras… ¿Ya tienes un comedero automático? Puede que sí y que, por esa razón, estés aquí ante el título de este artículo. Efectivamente, un comedero es toda una ventaja, máxime para esos -nosotras/os- compañeros de gatos (no me gusta la palabra ‘dueño’ o ‘cuidador’) que se tienen que ausentar del hogar durante muchas horas al día o se ven obligados a viajar. Es razonable ver el enorme atractivo y la seguridad y tranquilidad que ofrecen. Sin embargo, estamos en manos de la tecnología que, si funciona bien, bien hará. Pero, se me ocurren, al menos dos peligros ante este invento, que puede ser un reemplazo pésimo de nosotros, humanos. Estas son algunas de las razones menos…

Plantas venenosas para gatos. Mira las fotos

Una de las organizaciones con mayor prestigio en el mundo de las mascotas ASPCApro.org, publicó un interesante y escueto artículo sobre los peligros que muchas plantas pueden suponer para nuestros gatos. Puedes leer el artículo en inglés, aquí. Lógicamente, la información está en inglés y carece de fotos de las plantas, muchas de las cuales son desconocidas para la mayor parte de nosotras, incluida para mi. Por ello, he querido ampliar la información que ofrece esa importante organización y añadir fotografías para que conozcamos cuáles son esas plantas con las que hay que tener precaución. ¡Comencemos! Marihuana, peligrosa para los gatos La ingestión de Cannabis sativa, la marihuana (en general un término empleado para denominar a las variedades que contienen THC) por animales de compañía puede provocar depresión del sistema nervioso central y problemas de coordinación, así como vómitos, diarrea, babeo, aumento de la frecuencia cardíaca e incluso convulsiones y coma.…

Cómo son los gatos abisinios. ¿El gato ideal para tu hogar?

Se está en la creencia que el gato abisinio es una de las razas de gatos más antiguas. Si los miras bien, como en las imágenes que verás más abajo, bien parecen pequeños gatos salvajes africanos. No obstante, se trata de un felino doméstico en toda su amplitud. Si algo destaca en los gatos abisinios, es su pelaje, que se pueden encontrar en una variedad de colores, que incluyen un tonos rojizos, chocolates, canelas -quizá los más habituales-, azul, lila y leonado. También se encuentran con tonos plateados, con una coloración blanca. De todas formas, el color más habitual es del pelaje del conejo salvaje. Otras características de los abisinios El abisinio pasa por ser un felino inteligente y curioso -como la práctica totalidad de los gatos-. Además, es muy activo y su cuerpo es claramente atlético. Como buen gato, le gusta escalar lugares altos, explorar todos y cada uno…

Olores para que los gatos no orinen ¿Qué olores odian los gatos?

El sentido del olfato de los gatos es más poderoso de lo que se suele creer. De hecho, los gatos tienen un sentido del olfato aún más destacado que el de algunas razas de perros. ¿Quién lo diría, verdad? ¿Por qué es interesante saber qué olores odian los gatos? Conocer qué olores odian los gatos puede tener aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. Por ejemplo, imagina que quieres mantener a tu gato alejado del jardín. Si conoces qué plantas olorosas podrían alejarlos, te interesará contar con ellas. También es interesante saber qué olores gustan menos a los gatos para alejarlos de sitios donde, por ejemplo, no quieres que orinen o se meen. Una alternativa para alejar a tu gato de una zona, de forma segura Más información Esto se puede aplicar a cualquier área de tu hogar, puedes intentar rociar el área problemática con un olor que le resulte desagradable…

¿Sabes cómo jugar con tu gato?

¡Claro que los gatitos y los gatos necesitan jugar! ¡Qué pregunta, verdad! Jugar con tu gato con regularidad te enseñará a conocer 2 cuestiones importantes: 1. Conocer la personalidad de tu gato; y 2. Fortalecer el vínculo y la confianza entre vosotros. ¿Por qué jugar con tu gato? El juego ayuda al desarrollo físico y la coordinación de los gatitos más pequeños. El contacto con otros gatos o jugar con sus hermanos, también mejoran y refinan sus habilidades sociales y de relaciones de comunicación. Como es lógico, conforme crecen los gatitos su forma de jugar varía. Aproximadamente, cuando alcanzan las 14 semanas de edad, su juego se dirige principalmente hacia los objetos, que acechan, se abalanzan sobre ellos, golpean, agarran y muerden. De algún modo están preparando sus habilidades para prepararse en la caza. En realidad no están jugando o juegan mientras aprenden… De esta manera, el juego proporciona una…

Navigate