¿Crees que conoces a tu gato? ¿Quieres saber qué significa cada gesto gatuno? Te presentamos nuestros test interactivos para que los aprendas mientras te diviertes. ¡Vamos allá! TEST: los gestos de los gatos. ¿Sabes lo que significan? TEST: el comportamiento de los gatos Pronto + test !!

Soñar con gatos y su significado en diferentes culturas
Soñar con gatos tiene un buen número de significados y significantes. Como leímos en un artículo anterior, sobre el significado de los sueños con gatos de colores, es así que cada cultura o religión a lo largo del tiempo, de milenios, y en cada una de sus culturas, han interpretado (o, al menos, lo han intentado) qué se escondía detrás de los sueños, de esas vivencias que transcurren mientras estamos dormidos y que constituyen uno de los grandes enigmas de la mente humana, y también de los animales, que también sueñan. En la Biblia y el cristianismo, qué significa soñar con gatos En general, para la religión cristiana, los gatos están relacionados con la maldad y el misterio. En ese sentido, cuando sueñas con gatos se simbolizan las intenciones maliciosas de alguien en tu vida de vigilia. Significa un daño subyacente que pronto llegará a tu vida, por lo que…
Soñar con gatos de diferentes colores y su significado
Soñar con un gato negro Gatos negros en sueños En la cultura occidental, el gato negro está considerado como un ser que atrae la mala suerte. Todo esto proviene del tiempo lejano y medieval de las brujas, que además de una escoba voladora, siempre se han representado junto a un gato negro. Sin embargo, para otras culturas soñar con un gato negro se considera un símbolo de buena suerte. Indica que tienes un sentido de la intuición oculto que te ayuda a tomar decisiones racionales y sabias. En otras representaciones culturales, los gatos negros también representan su naturaleza desequilibrada y temerosa. Si ves un gato negro con regularidad en sueños, podría significar la pérdida del poder intuitivo. El sueño te recuerda que debes enfrentar situaciones difíciles y usar tus habilidades psíquicas para resolver el problema. Todo depende del contexto del sueño porque, en ocasiones, un gato negro también puede significar…
Olores para que los gatos no orinen ¿Qué olores odian los gatos?
El sentido del olfato de los gatos es más poderoso de lo que se suele creer. De hecho, los gatos tienen un sentido del olfato aún más destacado que el de algunas razas de perros. ¿Quién lo diría, verdad? ¿Por qué es interesante saber qué olores odian los gatos? Conocer qué olores odian los gatos puede tener aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. Por ejemplo, imagina que quieres mantener a tu gato alejado del jardín. Si conoces qué plantas olorosas podrían alejarlos, te interesará contar con ellas. También es interesante saber qué olores gustan menos a los gatos para alejarlos de sitios donde, por ejemplo, no quieres que orinen o se meen. Una alternativa para alejar a tu gato de una zona, de forma segura Más información Esto se puede aplicar a cualquier área de tu hogar, puedes intentar rociar el área problemática con un olor que le resulte desagradable…
¿Por qué mi gato no me reconoce?
Me hago eco de una pregunta curiosa que a todos las personas que convivimos con gatos, que nos dejan o permiten vivir con ellos 😀 Nos planteamos en más de una ocasión: ¿Realmente mi gato o gata me reconocen? ¿Saben quién soy? ¿Si me obvian, lo hacen de forma consciente? Vaya tela, ¿verdad? Vamos a intentar poner luz a esta cuestión… La cuestión de la atención de tu gato En el sitio https://pets.stackexchange.com/ un usuario planteaba la siguiente cuestión: Mi gato, que adopté junto a mi novia, ya no me reconoce después de regresar de unas vacaciones de dos semanas. Cada vez que está cerca de mí, comienza a huir. Después de pasar tanto tiempo con él, es bastante descorazonador. No quiero tentarlo con comida, ya que le estaría enseñando valores equivocados. ¿Qué tengo que hacer? _________ A esta cuestión hay dos respuestas. Leamos la primera: Los gatos pueden guardar rencor…
¿Sabes cómo jugar con tu gato?
¡Claro que los gatitos y los gatos necesitan jugar! ¡Qué pregunta, verdad! Jugar con tu gato con regularidad te enseñará a conocer 2 cuestiones importantes: 1. Conocer la personalidad de tu gato; y 2. Fortalecer el vínculo y la confianza entre vosotros. ¿Por qué jugar con tu gato? El juego ayuda al desarrollo físico y la coordinación de los gatitos más pequeños. El contacto con otros gatos o jugar con sus hermanos, también mejoran y refinan sus habilidades sociales y de relaciones de comunicación. Como es lógico, conforme crecen los gatitos su forma de jugar varía. Aproximadamente, cuando alcanzan las 14 semanas de edad, su juego se dirige principalmente hacia los objetos, que acechan, se abalanzan sobre ellos, golpean, agarran y muerden. De algún modo están preparando sus habilidades para prepararse en la caza. En realidad no están jugando o juegan mientras aprenden… De esta manera, el juego proporciona una…
❤️ ¿En qué piensan los gatos?
Hay una cuestión en la que (casi) todos estaremos de acuerdo. Los gatos son enigmáticos, sin duda más que los perros u otras mascotas. En ocasiones se nos hace complicado saber (o adivinar) qué es lo que piensan. No siempre podemos entenderlos, aunque conozcamos cómo funciona eso del lenguaje corporal de los gatos. Sea como fuere, queremos entenderlo y responder a una pregunta clave: ¿Qué ideas o pensamientos ocurren en sus curiosos cerebros? Para responder a esa pregunta hemos consultado diferentes estudios que han promovido la investigación en este sentido: ¿En qué piensa tu gato? ¿Piensan los gatos? 😻 Sabemos que los gatos son seres sumamente inteligentes, pero ¿Qué se ‘cuece’ en sus mentes? Bueno, sin duda y siempre, están pasando muchas ‘cosas’. Los gatos tienen más habilidades cognitivas de las que cabría esperar. Se ha demostrado, como ahora leeremos, que sus cerebros son muy activos. Si bien los científicos…
¿Por qué se esconden los gatos? 3 Causas y razones IMPORTANTES
Los gatos son seres con una excepcional capacidad de supervivencia. Esconderse es una herramienta clave para solucionar muchas cuestiones cruciales: encontrar comida y mantenerse con vida, las fundamentales. Llevan generación tras generación consiguiéndolo, mejorando el método. Y lo hacen muy bien. Hay muchas razones por las que los gatos se esconden. Veamos cuáles son. Te contamos: Esconderse ayuda a los gatos salvajes a localizar presas y mantenerse a salvo. Aunque nuestros gatos domésticos no necesitan atrapar su propia comida porque se la proporcionamos, la mayoría conserva su instinto y se sigue escondiendo con bastante frecuencia. No te opongas a esa actitud. Va a ser difícil combatir esa parte del comportamiento instintivo de un gatito. La mayoría de las veces, esconderse para un gato no es un problema. Pero, si tu gato feliz, normalmente sociable, ha empezado a esconderse, eso puede ser una señal de un problema de mayor envergadura. Los…
Tu gato reconoce su nombre, pero prefiere ignorarnos. ¿Por qué será? Mi gato no me quiere
Un estudio realizado por científicos japoneses mostró que los gatos reconocerían sus nombres cuando los llamamos. A veces, simplemente, optan por ignorarnos. ¿Curioso, verdad? ¿Lo esperabas? Bueno, es probable. Creo que yo también. Comparado con los perritos, esos fieles amigos que atienden cualquier estímulo, y no digamos cuando se les llama con su nombre, los gatos parecen esquivos, incluso en apariencia arrogantes, o ‘pasotas’, si se me permite la expresión. «Es cierto que los gatos reconocieron sus nombres, aunque muchas veces no respondían a la llamada». La autosuficiencia de los gatos es algo que se esconde en la noche de los tiempos. Vive la vida a su manera, con independencia de su (supuesto) amo, pero tolera esta dependencia en su propio territorio. El resultado del estudio: ¿Reconocen los gatos su nombre cuando los llamamos? En Japón, donde los gatos son casi dioses, un grupo de científicos se han propuesto llegar…
¿Cuánto cuesta un gato sin pelo?
Una de las grandes preguntas que nos planteamos sobre los gatos sin pelo es conocer su precio. Nos encantan todos los gatos, pero los gatos sin pelo tienen un ‘algo’ especial que nos seduce sin remisión. Esa magia que traspasa los sentidos y que nos hace sorprendernos, más allá de su aspecto. Lo ideal, como siempre decimos, es adoptar un gato. Hay cientos de mininos en centros especializados, residencias, perreras, etc. que carecen de hogar y que lo necesitan. Si bien, si queremos adoptar un gato sin pelo, la ‘cosa’ es más complicada. Fundamentalmente, por su exclusividad y excepcionalidad. Todo lo que no es común, tiene un precio que también es poco común. En este caso, no estamos ante una excepción. Además, estos gatos cuestan mucho porque son de raza pura y, en general, son difíciles de localizar. Conocer el valor o el precio de los gatos sin pelo Como…